Aprende a gestionar las finanzas de tu negocio con confianza
No se trata de teorías complicadas ni promesas vacías. Te mostramos cómo tomar decisiones financieras inteligentes basadas en experiencias reales que han funcionado en diferentes tipos de empresas.
Ver programa formativo
Formación que va directo al grano
Durante años hemos trabajado con empresarios que se sentían perdidos entre hojas de cálculo y ratios financieros. Algunos incluso evitaban mirar sus cuentas porque no sabían qué significaban realmente esos números.
Así que empezamos a enseñar de otra manera. Nada de fórmulas eternas ni jerga complicada. Solo herramientas concretas para entender tu flujo de caja, planificar inversiones y tomar decisiones que tengan sentido para tu situación particular.
- Casos reales de empresas españolas que han mejorado su gestión financiera
- Ejercicios con datos que reflejan situaciones cotidianas
- Acceso a plantillas adaptables según tu sector
- Sesiones prácticas donde trabajas con tus propios números

Dacio Treviño
Director del programa
Aprende con alguien que ha estado en tu lugar
Dacio lleva más de quince años ayudando a negocios pequeños y medianos a ordenar sus finanzas. Empezó como asesor en una consultora de Mallorca, donde se dio cuenta de que muchos emprendedores sabían mucho de su producto o servicio, pero poco de números.
Lo que diferencia su método es la claridad. No te va a abrumar con tecnicismos innecesarios. Prefiere explicarte cómo interpretar un balance en lenguaje llano antes que recitarte definiciones de manual.
Sus clases combinan explicaciones directas con ejercicios que puedes aplicar el mismo día. Y siempre está disponible para resolver dudas específicas sobre tu negocio, porque entiende que cada caso es diferente.
Cómo trabajamos contigo

Análisis en grupos reducidos
Trabajamos con grupos pequeños para que puedas preguntar sin presión. Cada sesión incluye tiempo dedicado a revisar situaciones concretas de los participantes. A veces surge una duda que beneficia a todos, y aprovechamos para profundizar en ese tema.

Material que realmente usarás
Olvídate de manuales de cientos de páginas. Te damos plantillas en Excel, guías de dos o tres hojas y listas de verificación que puedes aplicar directamente. Todo está diseñado para ser práctico, no para decorar un estante.
Historias de quienes ya pasaron por aquí
Estos son algunos ejemplos de empresarios que tomaron el programa y mejoraron su forma de gestionar las finanzas. Los resultados varían según cada negocio, pero todos coinciden en que ahora entienden mejor sus números.
Restaurante familiar en Palma
Hostelería
El dueño sabía que las cosas no iban bien, pero no identificaba dónde estaba el problema. Después de revisar sus costes con las herramientas del programa, descubrió que estaba comprando ingredientes a proveedores caros por comodidad. Al renegociar contratos y ajustar su carta según rentabilidad real de cada plato, logró reducir gastos en un 18% durante el segundo semestre de 2024.
Tienda online de artesanía
Comercio electrónico
Esta emprendedora vendía bien, pero nunca sabía cuánto dinero tenía disponible realmente. Al implementar un sistema de seguimiento de flujo de caja que aprendió en las sesiones prácticas, pudo planificar mejor sus compras de materiales y evitar quedarse sin stock en temporada alta. Ahora proyecta sus necesidades con tres meses de antelación.
Empresa de reformas locales
Construcción
El gerente tenía cinco equipos trabajando pero no sabía cuáles eran rentables. Usando las plantillas de análisis por proyecto, identificó que dos de sus servicios apenas dejaban margen. Ajustó precios y reorganizó recursos, lo que le permitió enfocarse en trabajos más rentables sin necesidad de buscar más clientes.